Cómo mantener la tesorería a flote este verano: claves para evitar impagos estacionales
El verano es una época que, si bien supone un respiro en la actividad de muchos negocios, también puede convertirse en un periodo complejo para la tesorería. La estacionalidad, el descenso de la actividad comercial y el incremento de los periodos vacacionales suelen provocar tensiones en los flujos de caja y demorar los pagos, sobre todo en sectores que ven reducida su facturación en estos meses.
Por ello, resulta imprescindible conocer cómo mantener la tesorería a flote este verano y evitar impagos estacionales que comprometan la estabilidad financiera de la empresa.
La importancia de anticiparse: ¿por qué se producen más impagos en verano?
Aunque no existe un patrón que indique un incremento generalizado de impagos en todos los sectores durante el verano, sí se observa una mayor demora en los pagos en determinadas actividades, especialmente aquellas con facturación estacional. Las causas suelen ser claras:
- Reducción de personal en los departamentos financieros.
- Menor liquidez derivada de la caída de ventas.
- Prioridad de otros pagos y gastos extraordinarios propios de la temporada.
- Mayor permisividad a la hora de retrasar pagos.
Anticiparse a estas situaciones y contar con un plan de tesorería adaptado al verano es clave para prevenir tensiones de caja.
Cómo mantener la tesorería a flote este verano: estrategias efectivas para empresas
A continuación, compartimos algunas prácticas recomendables para reducir los riesgos de impagos estacionales. Son medidas especialmente útiles para directores financieros y responsables de tesorería que busquen blindar la liquidez de su organización en estos meses.
Revisa tu previsión de tesorería a medio y largo plazo
Antes de adentrarse en el periodo estival, es conveniente actualizar el presupuesto de tesorería. Incluir una previsión específica para los meses de julio, agosto y septiembre permite:
- Detectar posibles desfases entre cobros y pagos.
- Identificar necesidades puntuales de financiación.
- Ajustar partidas de gasto no imprescindibles.
Esta revisión evitará sobresaltos y permitirá planificar decisiones con mayor margen.
Crea un fondo de reserva para periodos de menor liquidez
Disponer de una reserva de tesorería que cubra entre 3 y 6 meses de gastos fijos otorga a la empresa un margen de seguridad frente a tensiones imprevistas. Este colchón financiero ayuda a gestionar con tranquilidad cualquier caída en los ingresos o retraso en los cobros habituales.
Negocia plazos flexibles con proveedores estratégicos
Renegociar temporalmente los plazos de pago con proveedores puede aliviar la presión sobre la tesorería durante los meses de menor actividad. Es aconsejable identificar a los proveedores más relevantes y plantear acuerdos de ampliación de vencimientos o fraccionamiento de pagos que favorezcan a ambas partes.
Incentiva el pronto pago entre tus clientes
Para evitar impagos estacionales en verano, ofrecer incentivos a los clientes que adelanten sus pagos es una estrategia eficaz. Algunas fórmulas habituales son:
- Descuentos por pronto pago.
- Bonificaciones en futuras facturas.
- Condiciones especiales para pagos anticipados en servicios recurrentes.
Estas acciones no solo mejoran la liquidez, sino que fortalecen la relación comercial.
Implanta una política de crédito y cobro bien definida
Contar con un protocolo claro de concesión de crédito, plazos de cobro y gestión de impagos permite reducir tiempos de recuperación y minimizar situaciones conflictivas. Conviene revisar:
- Límites de crédito individualizados.
- Condiciones de pago adaptadas al verano.
- Procedimientos de seguimiento y reclamación bien estructurados.
Esto ayudará a mantener el control sobre las cuentas por cobrar sin fricciones.
Externaliza la gestión de impagos y recobro
Cuando los recursos internos disminuyen, externalizar el recobro permite garantizar el seguimiento de facturas vencidas y mejorar el índice de recuperación. Además, se preserva la relación comercial con los clientes, al delegar la gestión en profesionales especializados que actúan con tacto y eficacia.
Consejos adicionales para proteger la tesorería este verano
Más allá de las estrategias anteriores, existen otras medidas complementarias que pueden aplicarse para mantener la tesorería a flote este verano y prevenir impagos estacionales:
Controla los gastos operativos no esenciales
Es recomendable revisar y ajustar servicios, suscripciones y compras no imprescindibles, postergando aquellas inversiones que puedan esperar hasta periodos de mayor liquidez.
Diversifica las fuentes de ingreso
Analizar nuevas oportunidades de negocio o servicios complementarios que puedan comercializarse en verano ayuda a compensar posibles caídas de facturación.
Valora contratar un seguro de crédito comercial
Una opción interesante para empresas con una cartera de clientes amplia o con riesgo de insolvencia es contratar un seguro de crédito. Este tipo de cobertura protege frente a impagos y garantiza la recuperación de parte o la totalidad de las facturas impagadas.
Conclusión: prevenir para mantener la estabilidad financiera
Los meses de verano pueden poner en riesgo la liquidez de las empresas si no se actúa con previsión. Aplicar estrategias como las que hemos comentado es fundamental para mantener la tesorería a flote este verano y evitar impagos estacionales que puedan comprometer la viabilidad financiera.
Em Recuperações IM ayudamos a empresas de todos los sectores a prevenir y recuperar impagos de forma eficaz y discreta, protegiendo tanto su tesorería como la relación con sus clientes. Si quieres reforzar la estabilidad financiera de tu negocio este verano, estaremos encantados de acompañarte.
Si aún no estás al día con respecto a la nueva Ley 1/2025, que afecta a la reclamación judicial no dudes en consultar nuestro artículo de blog Nueva Ley 1/2025: Cómo afecta al recobro de deudas